Mirada Sistémica

Se presenta la información bajo el enfoque del sistema socioecológico, el cual integra los factores económicos, sociales, culturales, políticos, institucionales y ambientales, y los organiza en cuatro subsistemas: social, económico, institucional y natural. Las definiciones de cada uno de los subsistemas se describen de la forma siguiente:
El subsistema natural. Incluye los bienes y servicios naturales, los procesos ecológicos, las condiciones de soporte vital y la biodiversidad.
El subsistema social. Tiene prioridad especial, pues contiene el fin último del desarrollo, esto es, la mejora en la calidad de vida de los seres humanos. El subsistema está definido en sentido amplio, incluyendo las variables de calidad de vida y aspectos demográficos.
El subsistema económico. Incluye la producción y consumo de bienes y servicios, el comercio, el estado general de la economía, la infraestructura y los asentamientos humanos (el ambiente construido), y los desechos generados por el consumo y la producción.
El subsistema institucional. Está formado por las instituciones formales e informales de la sociedad, las leyes, las regulaciones y las políticas. También incluye las estructuras y procesos sociales principales (agentes sociopolíticos, procesos políticos, estructuras de poder, etc.), así como el conocimiento y los valores de la sociedad.