

¿Quiénes somos?
El Observatorio de Territorio y Clima de Guatemala [OTC] es una iniciativa universitaria pionera. Basándose en la vasta experiencia institucional adquirida durante la gestión del Observatorio Ambiental, este proyecto ambicioso se ha lanzado de nuevo, pero con una visión y enfoque revolucionarios. El OTC se dedica a la investigación y comprensión profunda de la compleja interrelación entre los territorios y el clima.
Esta iniciativa no solo se propone como un mero observatorio, sino que aspira a ser un catalizador de cambios significativos y duraderos. Su objetivo es fomentar una gestión más efectiva y sostenible de los recursos, a la vez que se responde a los desafíos del cambio climático y la variabilidad del clima. Para lograr esto, el OTC recopila, analiza y difunde datos y conocimientos de última generación, proporcionando información valiosa y oportuna a los encargados de la toma de decisiones y a la comunidad en general.
Nosotros

Desde la perspectiva académica, o bien desde la lógica del ciclo de las políticas públicas, el OTC se concibe como un instrumento de acción pública conceptualizado, diseñado e implementado para contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de los sistemas de producción agropecuaria y los medios de vida asociados a la agricultura y los recursos naturales, ante las amenazas derivadas de la variabilidad y el cambio climático en el país.
Objetivos
Objetivo Institucional
Fortalecer la capacidad de acción pública y proyección universitaria a partir de los procesos de investigación en territorio y clima.
Objetivo Sustantivo
Reducir el riesgo asociado a eventos climáticos que puedan causar daños a los sistemas productivos agropecuarios y a los medios de vida en los territorios, a partir de la generación de información oportuna que permita a los productores agropecuarios, a las autoridades y otras organizaciones locales tomar medidas y decisiones informadas ante la posibilidad de ocurrencia de estos eventos.